

Conoce La Película Más divertida del Cine Mexicano "LA PRIMA" En El Teatro Emperador.
Título original: La prima Año: 2018 Duración: 97 min. País: México Dirección: Víctor Ugalde Guión: Vicente Leñero (Novela: Eça de Queirós) Música: Gerardo Rosado Fotografía: Arturo de la Rosa Reparto María Rojo, Jesús Ochoa, Angélica Aragón, Natasha Esca, Mark Tacher,Isabel Madow, Julio Bracho, Sergio Kleiner, Leticia Huijara, Alejandro Camacho,Ernesto Gómez Cruz, José Carlos Rodríguez Productora: Producciones Circe Género: Comedia Sinopsis Una mujer (Natasha Esca) busca el a


Cuando Los Hijos Regresan - Entrevista al elenco. ¡No te puedes perder esta gran película!
Dirección Hugo Lara Guion Claudia González-Rubio, Hugo Lara Música Jordi Bachbush, David Rodriguez Fotografía Ramon Orozco Género Comedia | Familia Reparto Fernando Luján, Carmen Maura, Cecilia Suárez, Irene Azuela,Francisco de la Reguera, Esmeralda Pimentel, Eduardo España, Takato Yonemoto,Anabel Ferreira, Erick Elias, Roberto Quijano, Diana Bovio, Tina Romero,Tomás Rojas Sinopsis Un matrimonio, Manuel y Adelina, disfruta de su jubilación ahora que sus tres hijos por fin viv


"Cuando Los Hijos Regresan" Reflexión sobre la Familia.
Cuando los Hijos Regresan refleja los problemas de las familias modernas desde un enfoque cómico, con un toque de sensibilidad. La historia nos presenta a Adelina (Carmen Maura) y su esposo Manuel (Fernando Lujan) quienes son felices porque su hijo de más de 40 años por fin se va de casa, así que aprovecharan para vivir sus últimos años de vida como si fueran novios, aprovechando que Manuel se acaba de jubilar, pero al poco tiempo su alegría se viene abajo cuando todos sus hi


Para Los Amantes De La Comedia Mexicana ¡Gran Estreno! "Cuando Los Hijos Regresan"
Sinopsis: Un matrimonio, Manuel y Adelina, disfruta de su jubilación ahora que sus tres hijos por fin viven sus propias vidas. Pero un día, por diferentes circunstancias, todos ellos regresan a casa. Manuel y Adelina tienen que idear un plan para correrlos y recuperar la paz de su hogar.


"Último día de espectáculos" - Criticas de la película El Gran Showman
Premios 2017: Premios Oscar: Nominada a mejor canción 2017: Globos de Oro: Mejor canción original (This is Me). 3 nominaciones 2017: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor canción A pesar de que cuesta creer que estemos ante un drama biográfico por cómo adapta la historia real de J. P Barnum, “The greatest showman” se perfila como el mejor musical de los últimos años. El emotivo tono “feel-good” la acompaña a lo largo de todo el metraje y resulta imposible resistirse a él.


El Gran Showman | Se testigo del espectáculo
EL GRAN SHOWMAN es un original musical que celebra el origen del mundo del espectáculo y la capacidad de asombro que sentimos cuando los sueños cobran vida. Inspirada en la ambición e imaginación de P.T. Barnum, “El Gran Showman” cuenta la historia de un visionario que surgió de la nada para crear un espectáculo fascinante, que se convirtió en un éxito mundial. “El Gran Showman” es dirigida por Michael Gracey, con canciones de los ganadores del Oscar ® Benj Pasek y Justin Pau


"Conoce la Historia del Toro Ferdinand y su Viaje para regresar a casa"
Ferdinand es un novillo muy tranquilo que prefiere sentarse bajo un árbol a oler las flores que saltar, resoplar y embestirse con otros toros. A medida que va creciendo y haciéndose fuerte, su temperamento no cambia y sigue siendo un toro manso. Un día, unos hombres vienen buscando al toro más grande, rápido y bravo... y Ferdinand es elegido equivocadamente para las corridas de toros de Madrid. “Olé, el viaje de Ferdinand” cuenta la historia de un toro enorme con un gran cora


Olé: la historia de ferdinand “el más valiente es el que enfrenta a sus enemigos sin la necesidad de
Olé: La historia de Ferdinand acaba, además, de ser nominada a dos Globos de Oro: Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por Home, coescrita e interpretada por Nick Jonas (que aparece en un montaje al principio del filme y sobre los créditos finales). La historia de Ferdinand, un toro que prefería sentarse a oler flores que pelear en una corrida, fue llevada a la pantalla grande por primera vez en 1938 como un corto animado producido por Walt Disney que ganó el Premi


Olé, el viaje de Ferdinand - Entrevista al dirrector Carlos Saldanha.
Aunque en primera instancia los toros no suelen ser protagonistas de aventuras memorables ni figuras que simbolicen un pacifismo absoluto, con la adaptación del cuento de Munro Leaf hecha por Carlos Saldanha en Olé, el viaje de Ferdinand, todas estas condiciones se cumplen. Hablamos sobre esto con el cineasta brasileño, así como Mariana Treviño y el standupero Daniel Sosa, quienes prestan sus voces a la cabra Lupe y el puercoespín Dos en la versión doblad